Diversa equipación de ropa ha sido remitida a Islamabad (Pakistán) que se hará entrega en un pueblo cercano a Chilás, en un remoto valle a los pies del Nanga Parbat. Todo ello canalizado a través de un guía de Koratrek. Gracias David.
Una comunidad religiosa que había recibido una importante donación de sábanas, compartió con la ONG-Niños del Mundo (Jesuitas) parte de dicho suministro como dotación para un hospital regentado por la comunidad del Buen Samaritano en Chile.
Otra parte de esa donación se hizo entrega a la Casa de Acogida de Pepe Bravo de Alozaina (Málaga).
Estas mismas religiosas recibieron una donación de menaje de cocina que entregaron a las Hermanitas de la Cruz (Valladolid) y a la Casa de Acogida de Alozaina. Gracias Sor Ana y Sor Eva.
Las Clarisas de Astudillo nos informaron que contemplan enviar un nuevo contenedor para Angola. Les remitimos 1500 kg de arroz que donaron nuestros amigos de Zarzuela. Pusieron a nuestra disposición un camión y el personal para efectuar el transporte hasta Astudillo. Gracias Sor Eva y Alfonso.
La comunidad de Clarisas de Estepa nos solicitó una gestión para un hospital en la India. Trasladamos dicha información a la coordinadora de la ONG-Niños del Mundo y en estos momentos se ha dado la respuesta solicitada. Gracias Eloina.
En Valladolid hemos entregado fundamentalmente alimentos y ropa a todas las comunidades religiosas para que puedan atender a las personas necesitadas.
La comunidad de pescadores de Marbella ha colaborado entregando pescado a Aspanden, Clarisas Coin, Casa Acogida Alozaina. Gracias Sebastián, Javier y Manuel.
Hemos seguido suministrando DVDs y cuentos a la planta de niños del Hospital Comarcal de Marbella. Gracias Fany, Rosa y Cáritas Calvario Marbella.
Hemos remitido a la Casa de Acogida una variada y amplia cantidad de productos que necesitan para reparar y acondicionar sus instalaciones (gracias Rosa, Atilano). Acompañamos una importante cantidad de alimentos.
A la ONG-Niños del Mundo (Jesuitas) hemos entregado material farmacéutico, ropa, material escolar, figuras religiosas, óptica, alimentos para enviar a Chile, Perú, Bolivia y Honduras. Gracias Julio, Atilano, Rosa, Carlos, Viladerbo y Josafat.
A la Asociación de Mujeres Ucranianas les remitimos ropa de invierno, zapatillas y material escolar, que se entrega en Málaga para su reexpedición a Ucrania. Gracias Atilano.
En un programa de radio de la Cope, coincidimos con el cura párroco de Monda, que trabaja con los Salesianos en Ghana. Nos solicitó ayuda y le hicimos entrega de material quirúrgico y escolar. Gracias Atilano, Julio y Rosa.
También coincidimos en el programa con el humorista Angel Garó, que tiene un museo en Estepona de motivos religiosos. Le enviamos varias figuras para incrementar su museo. Gracias Rosa.
Hemos recibido noticias de la llegada a Bolivia de las máquinas de coser donadas por la Casa de Acogida Pepe Bravo de Alozaina. También ha llegado a Perú una partida de alimentos que habíamos remitido a través de los Jesuitas, al igual que unas figuras religiosas que se han distribuido por diferentes comunidades misioneras de Honduras.
Nuestro gran amigo, propietario de Rubí-5, hizo una importante donación de camisetas, bolígrafos y mochilas para que las distribuyésemos entre nuestros clientes solidarios.
Las camisetas se entregaron a las Clarisas de Cigales (Valladolid), quienes seleccionaron por tallas, verano/invierno, con lo que se facilitó la posterior entrega a diferentes organizaciones. Gracias Atilano.
Estas religiosas, oriundas de Perú, llevan a cabo una labor misionera sensacional en la selva de su país. No solicitaron ayuda logística en España para hacerlas llegar diferentes donaciones hasta el centro logístico que la ONG Niños del Mundo (Jesuitas) tienen en Cabezón de la Sal (Cantabria). Nuestros amigos de DHL contribuyeron para que estas órdenes de carga se realizasen con agilidad y rapidez (gracias Miguel).
Hemos lavado la cara a nuestra furgoneta; pintándola y cambiando las ruedas delanteras. Gracias a la gestión de la empresa Zarzuela (gracias Alfonso), el pintor nos ha hecho un precio especial.
El coste de las ruedas ha sido absorbido por la Empresa Ríos (gracias José) que, además, llenaron el depósito de combustible, hecho que realizan con frecuencia (gracias José, Borja y Cristino).
Hemos recibido unas fotos de Oruro (Bolivia) que nos producen una gran satisfacción, pues es la culminación de un proyecto que comenzó en Andalucía y concluyó en Bolivia con resultados excepcionales.
Hace unos ocho meses en una visita realizada a la casa de acogida de Pepe Bravo (Alozaina), me notificaron que tenían varias máquinas de coser que podrían ser donadas para cualquier proyecto. Hicimos una gestión con la ONG Niños del Mundo (Jesuítas) y ellos las podían incorporar a uno de sus múltiples proyectos en Sudamérica.
Con gran agilidad, fueron recogidas en Málaga, se enviaron a Bolivia, se adecuó la nave-fábrica y un mecánico las puso a punto para su funcionamiento; se efectuó una selección de personal, formación del mismo y se comenzó a fabricar para servir pedidos.
Todo esto es una realidad por la eficiencia de la coordinación de envíos en España (Srta. Eloina) y la sincronizada y efectiva infraestructura establecida en Sudamérica. Gracias a todos.
A la Asociación de Mujeres Ucranianas de España las hicimos llegar una importante cantidad de ropa de invierno (Gracias J.Miguel).
Rubí-5 entregó camisetas que enviamos a los Jesuístas y Casa de Acogida Al Andalus, para sus atenciones de Sudamérica y Andalucía. Gracias Ati.
Ropa y un ordenador nos entregó José Miguel que se enviaron a la Casa de Acogida y Sudamérica.
Juan Luis hizo un importante envío de ropa a los Jesuítas para Perú.
Nuestros amigos de Valoinsa nos entregaron una cantidad importante de productos de alimentación para los Jesuítas y Hermanitas de la Cruz de Valladolid.
Bernardino sigue impasible entregando todos los días el acompañamiento al desayuno (bollos, galletas…). Gracias querido amigo.
Dispensadores de toallas, botiquines y material de protección nos lo entregaron diferentes amigos para reexpedirlo a Bolivia, Perú y Casa de Acogida Al Andalus.
También recogimos productos médicos y parafarmacia para Chile. Gracias Antolín.
Nos llegó una importante cantidad de gafas de nuestro donante habitual (Carlos).
A las comunidades religiosas de valladolid se las atendió como todos los meses con productos de alimentación: carne, lácteos, verduras, postres…gracias a Reyne, Luis Carlso y Mariano.
Quiero agradecer a todas las empresas de transporte que hacen posible que podamos consolidar las donaciones para su reexpedición a Sudamérica o África.
DHL, Azkar, Fitotrans y Zarzuela, sin vuestra generosidad sería imposible canalizar la ayuda que nos llega.
Un voluntario de la Casa de Acogida de Alozaina hizo una visita al gerente de DHL en Málaga, para trasladarle el agradecimiento por su atención.
Nos han lanzado una llamada de ayuda nuestros amigos de Marbella para una equipación de camas, sábanas y colcar para una casa de acogida que una orden religiosa va a abrir en Algeciras.
Si alguién puede proporcinar alguno de estos materiales, les pondríamos en contacto con los religiosos.
La empresa Helios ha donado productos a comunidades religiosas de Málaga, envíos que lleva efectuado desde hace años. (Gracias Rafael).
A Cáritas Calvario de Marbella les hemos entregado canastillas para niños y a la colonia senegalesa de Marbella y Fuengirola, les hemos donado varas partidas de ropa.
Desde la lonja de pescado de Marbella, se han hecho entrega de productos a asociaciones como Aspanden, Cáritas, Casa de Acogida de Alozaina, todo ello gracias a la gestión de Javier y Sebastián.
En Valladolid, gracias a la solidaridad de nuestros amigos, continuamos colaborando con Cáritas “Sin Techo” así como con diferentes comunidades religiosas a las que hemos seguido suministrando los productos que nos solicitan.
Hemos continuado con entregas de ropa a los Jesuítas de la ONG Niños del Mundo, para sus envíos periódicos de contenedores a Sudamérica.
El Grupo Palmera también nos hizo entrega de las mazas que solicitamos para dicha ONG.
Tanto Agustinos Recoletos como Clarisas posponen para el otoño sus envíos para Sierra Leona y Angola respectivamente.
Una cantidad importante ha sido donada por Creaciones Lobera y Rubí-5, agradezco como siempre el compromiso tanto de Javier como de Ati.
Aprovechando estos envíos también entregamos medicinas y productos de parafarmacia por mediación de Farmatec.
A nuestros amigos de Alozaina les remitimos botiquines donados por Farmatec (gracias Antolín y J.Carlos).
En la misma expedición les enviamos ventanas y materiales diversos como parquet y papeleras.
Azkar también transportó, desde Valladolid, un palet de productos alimenticios.
Seguimos colaborando con la planta de pediatría del hospital comarcal Costa del Sol de Marbella, remitiéndoles cuentos, DVD y CD para ocio de los niños internados. Gracias Fany, MªEugenia y Sor María del Mar.
La comunidad religiosa de la parroquia de la Milagrosa de Valladolid, nos ha solicitado, si fuera posible, que les facilitemos unas ventanas para el comedor de la parroquia donde se atiende a personas carentes de recursos. Podéis contactar con D.Joaquin: 636 249 073
La ONCE, a través de su empresa de servicio de lavandería (Flisa), ha entregado una importante cantidad de sábanas, toallas y colchas a la casa de acogida de Alozaina (Málaga). Gracias Cristina y Carmen.
Asimismo, una importante empresa de transporte de ámbito nacional ha remitido productos de alimentación. Gracias Enrique y Carlos.
Nuestros amigos de Helios han enviado a varias comunidades religiosas y asociaciones solidarias de Málaga (císter – clarisas – casas de acogida) productos de alimentación. Gracias Rafael.
Recibimos información del Servicio de Salud de la Junta de Extremadura sobre la renovación de diverso equipamiento de un hospital, por lo que dicho material podía ser donado.
Esta información ha sido traladada a la coordinadora de envíos a África y Sudamérica de los Jesuitas, para que haga todas las gestiones con el personal del hospital y canalizar el correspondiente envío.
En la entrega de obsequios del concurso literario de Marbella, organizado para recaudar fondos para Manos Unidas, también colaboró Rubí-5, como es habitual en estos eventos solidarios.
Ha tenido lugar en Marbella, en la Cadena Cope, la entrega de premios para todas las personas que se han distinguido por su labor para promocionar la semana santa de esta ciudad. Rubí-5 ha colaborado en la entrega de premios.
Nuestos amigos Reyne y Luis Carlos continúan con su aportación de productos cárnicos entregados en diversas comunidades religiosas de Valladolid.
Productos lácteos y refrescos son donados también por gente comprometida, como Mariano y Carmen, a asociaciones de religiosas y a Cáritas.
Dos importantes empresas vallisoletanas, Javier y Sipecusa, nos entregaron artículos diversos para su recuperación y envío a África y Sudamérica a través de las comunidades de Agustinos Recoletos y Jesuítas.
En el centro de Cáritas “sin techo” de Valladolid se han suministrado productos para el desayuno con el que cubrir las necesidades diarias de aproximadamente 300 personas.
Esta labor lleva funcionando desde hace 18 meses gracias a Bernardino.
Para cualquier información adicional, los contactos de los diferentes intervinientes son:
Agustinos Recoletos – Padre Juan Luis – 619 417 009
Clarisas – Sor Gloria – 979 822 152
Jesuítas – Eloina – 669 474 463
Casa de Acogida – Marilo – 647 154 024
Hermanitas de la Cruz – Sor Paloma – 983 230 748
DHL – Ramón – 696 402 683
Azkar – Enrique – 600 421 274
Hospital Costa del Sol – Rosana – 697 957 645
Los Agustinos Recoletos cargaron en las instalaciones de Valladolid su segundo contenedor con destino a Sierra Leona. Se hizo con la misma diligencia y agilidad que manifiestan sus voluntarios.
El mismo contenía alimentos, ropa, material deportivo, material escolar…
Las Clarisas de Astudillo donaron productos de confitería, ya que esta comunidad no enviará el contenedor a Angola hasta octubre.
Un palet de alimentación que estaba preparado para su envío a Sierra Leona, fue entregado a las Hermanitas de la Cruz de Valladolid.
Otra firma vallisoletana, gracias Josafat, hizo entrega de productos de alimentación para el envío a la misión de los Agustinos.
Rubí-5 (gracias Ati) ha seguido entregando camisetas y ropa deportiva que se ha remitido a Senegal, Sierra Leona y Sudamérica.
Quiero resaltar y agradecer, también, la importantísima aportación que realizan Transportes Azkar (Enrique) y DHL (Ramón) para poder situar las donaciones en el lugar necesario.
Hemos seguido con las entregas regulares de mercancías varias a la casa de acogida de Pepe Bravo para ayudarles en el proyecto de acondicionamiento. Gracias a Ramón y Kiko les hemos hecho llegar espejos, alfombras, menaje de cocina, material de baño, etc.
Por mediación de Miguel hemos enviado ropa a las Clarisas de Coín (Málaga).
La Asociación Nacional de Mujeres Ucranianas de España en su sede de Málaga recibió ropa de invierno donada por los Agustinos Recoletos.
Hemos seguido entregando cuentos y películas a la coordinadora de la planta de pediatría del Hospital Costa del Sol.
Hemos remitido medicinas a las Carmelitas Misioneras del Carmelo, que regentan un hospital en Guinea Ecuatorial.
Gracias a Antolín y Julio, también hemos enviado a Perú a través de los Jesuitas, productos diversos consistentes en papillas, gasas, mascarillas, medicinas y parafarmacia. Todo ello se ha remitido junto con ropa nueva (gracias Enrique).
Los Jesuítas enviaron un palet de alfombras a los Agustinos Recoletos para su misión en Sierra Leona.
Hemos comunicado a nuestros contactos la necesidad de proveer de sábanas al centro de disminuídos psíquicos de Coín.
En breve, esperamos dar respuesta.
Hemos proporcionado cuentos, juegos y materiales similares a los niños ingresados de larga estancia en el Hospital Comercal Costa del Sol. RTV de Marbella nos comunicó dicha necesidad.
El transporte de todo el material suministrado corrió a cargo de DHL.
Hemos remitido desde Valladolid: ropa y zapados donados por la Zapatería Milagros de Badajoz, productos de parafarmacia (Farmatec), todo ello remitido por DHL.
Se han remitido a través de DHL diversas prendas de abrigo a la Asociación Nacional de Mujeres Ucranianas en España, con razón social en Málaga.
Muestra de la importante labor social que dicha asociación está efectuando, puede verse en www.ucranianas.org.
Haciéndonos eco de la petición de Mariló, de la Casa de Acogida de Alozaina (Málaga); hemos entregado monos de trabajo donados por Rubí 5, zapatos, máscaras de protección, espejos y menaje diverso.
Toda la mercancía ha sido enviada a través de DHL.
Ya hemos recibido la fotografías enviadas por los Jesuítas de la llegada de un nuevo contenedor a Oruro en Bolivia.
En dicho envío, entre los habituales productos de alimentación y vestir, hemos incluido en esta ocasión, sesenta máquinas de coser entregadas por la Casa de Acogida de Pepe Bravo en Alozaina (Málaga), quién las ha donado a los Jesuítas para la puesta en marcha de un taller de comercio justo para mujeres liberadas de las minas de Oruro.
Son muchas las personas y empresas involucradas en este proyecto sin cuya inestimable ayuda no hubiese sido posible llevar a cabo estas acciones.
Quiero destacar la desinteresada colaboración de Azkar (Enrique), DHL (Miguel), Fitotrans (Carlos), Terrados (Monchi) y Zarzuela (Alfonso), que nos han ayudado a situar la mercancía donada en los lugares donde las comunidades religiosas tienen sus centros de distribución para sus misiones por el mundo.
Y por supuesto reflejar los donantes y colaboradores que durante todo el año han estado ahí: Reyne y Luis Carlos (carne), Mariano (lácteos), Colombo (congelados), Luis Fernando (frío), Atilano (ropa deportes), Diego (ropa vestir), Antolín (parafarmacia), Julio (medicinas), José Miguel (varios), Carlos, José María y Viladerbo (óptica), Cristina (ropa cama), Fernando (mantas), Maritina (ropa hospital), Poly y Arias (pescado).
Agradecer, también, a Sasi Alami, directora del programa “La vida es bella” de RTV Marbella, quién a través de su labor divulgadora nos es posible llegar a más puntos que de otra manera nos pasarían desapercibidos.
Como colaboraciones, destacar desde Fuengirola y Badajoz (Cecilio y Peligros) la entrega de ecógrafos y material de hospital a los Jesuitas para sus misiones en Sudamérica; reseñable, también, la gestión efectuada por Javier, de Vitoria, con la fábrica Palmera que nos entregó 100 mazas para enviar a una mina boliviana, a través de los Jesuitas.
Una cooperativa de comercio justo de Oruro (Bolivia) recibirá 66 máquinas de coser que están siendo acondicionadas por una empresa de Alozaina (Málaga) tras las gestiones efectuadas con la ONG Niños del Mundo de los Jesuitas.
Son muchas otras las actuaciones que se quedan en el tintero, pero que a través de este medio se notificarán en tiempo y forma.
Gracias a todos.
Hemos ampliado nuestras donaciones a las Carmelitas Misioneras, a quienes hemos hecho llegar medicinas para Guinea Ecuatorial.
A la Asociación de Mujeres de Ucrania hemos entregado ropas y zapatos. Pero donde mayor ha sido la ayuda ha sido a la ONG de los Jesuitas, Niños del Mundo, que hace envíos a Sudamérica con una agilidad y rigor encomiable, a la vez que con su gran capacidad logística puede absorber cualquier donación, por muy grande que sea.
Esporádicamente hemos entregado ropa para misiones realizadas por amigos del grupo “Ulvimesa”, fundamentalmente a Marruecos.
A lo largo de 2010 hemos seguido colaborando con diversas congregaciones y asociaciones:
a. Agustinos Recoletos (Sierra Leona). 1 contenedor.
b. Clarisas (Angola). 2 contenedores.
c. Misioneras Jesús y María (Mozambique). 2 contenedores.
Para estas tres misiones hemos incrementado nuestra aportación de manera notable con ropa, alimentos y material diverso.
Durante el ejercicio 2010 hemos atendido principalmente las comunidades religiosas de Valladolid, tanto con alimentos como con ropa, esto último de manera excepcional.
Se han ampliado, también, las ayudas a otras comunidades religiosas ubicadas en diferentes puntos de España:
a. Carmelitas Descalzas (Estepona): accesorios para montar una casa de acogida.
b. Clarisas (Coin): ropa.
c. Císter (Guadalajara): alimentos.
d. Casa acogida “Pepe Bravo” (Alozaina): accesorios para la casa.
Como siempre, estamos abiertos a ayudar a todo el que lo necesite, dentro de nuestras limitaciones.
En el pasado mes de noviembre tuvo lugar una comida solidaria en las instalaciones de Bodegas Vizar, en el municipio de Villabañez de Valladolid.
Las cantidades recaudadas han sido entregadas a la Dra. Manrique y a Sor Gloria, para sendas misiones en Mozambique y Angola.
A través de este pequeño blog quiero dar a conocer el trabajo desinteresado de decenas de personas que emplean su tiempo y dinero en ayudar a los demás, aquellos que no tienen nada y que tampoco reciben nada por los cauces habituales de las diferentes administraciones.